Leyendo el otro día una columna de un periódico me surgió la duda sobre la corrección de la forma verbal pensáoslo.
Consultado el excelente servicio de la Real Academia Española (http://cronos.rae.es/cgi-bin/RAEconsulta_form.pl), he recibido la siguiente contestación:
La segunda persona del plural del imperativo del verbo pensar es pensad. Si se le une el clítico correspondiente al acusativo singular, la formación resultante es pensadlo:
pensad + lo > pensadlo.
Sin embargo, si el verbo aparece en su uso pronominal (pensarse algo, uso coloquial con el sentido de 'reflexionar sobre ello, más o menos detenidamente'), entre el verbo en imperativo y el clítico de acusativo, se introduce el clítico correspondiente a la segunda persona del plural os; al amalgamarse los pronombres con la forma verbal, esta pierde la -d final, de modo que el resultado es pensáoslo:
pensad + os + lo > pensaos + lo > pensáoslo.
Esto significa que yo estaba equivocado, que es completamente correcto.
Cada día se aprende algo.
Consultado el excelente servicio de la Real Academia Española (http://cronos.rae.es/cgi-bin/RAEconsulta_form.pl), he recibido la siguiente contestación:
La segunda persona del plural del imperativo del verbo pensar es pensad. Si se le une el clítico correspondiente al acusativo singular, la formación resultante es pensadlo:
pensad + lo > pensadlo.
Sin embargo, si el verbo aparece en su uso pronominal (pensarse algo, uso coloquial con el sentido de 'reflexionar sobre ello, más o menos detenidamente'), entre el verbo en imperativo y el clítico de acusativo, se introduce el clítico correspondiente a la segunda persona del plural os; al amalgamarse los pronombres con la forma verbal, esta pierde la -d final, de modo que el resultado es pensáoslo:
pensad + os + lo > pensaos + lo > pensáoslo.
Esto significa que yo estaba equivocado, que es completamente correcto.
Cada día se aprende algo.
Yo también estaba equivocada.
ResponderEliminarGracias, V.
Se agradece la entrada, aunque yo la titularía "¿Pensároslo o pensáoslo?", que es la forma que se suele usar, incorrectamente.
ResponderEliminar